Nuestros Comienzos
Fundación Chile País Puente (FCPP) es una Organización Sin Fines de Lucro que nace en Santiago de Chile durante 2022. Estamos dedicados a la promoción de la cooperación económica internacional en diferentes niveles de la sociedad, es decir, gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, entre otros.
La forma en que la fundación lleva a cabo este objetivo es a través de la realización actividades de fomento, apoyo, capacitación, divulgación y desarrollo de actividades sociales en materia de libre comercio, comercio internacional, y apertura de Chile al mundo.
Nuestra Visión
La Fundación Chile País Puente (FCPP) nace en un contexto de crecientes animadversión hacia las medidas de integración económica internacional. Existen grupos de presión que dificultan el avance de medidas de integración y buscan hacer retroceder tratados ya implementados destinados a fomentar una mayor integración económica de los distintos países, a modo de mejorar su bienestar económico y a la larga, social.
En respuesta a este contexto, nuestra organización tiene como visión ser la institución que ayude a constituir a Chile como un “país puente” de servicios e integración económica comercial. Buscamos generar sinergia en la mayor cantidad de actores posibles para aprovechar de la mejor manera posible todos los instrumentos existentes además de incorporar una mayor cantidad de perspectivas en el proceso.
Objetivos
Promoción
Promover una política de libre comercio e integración económica comercial, mediante la realización de actividades de divulgación, formación y culturales en diferentes instancias.
Divulgación
Acercar los beneficios generales de la política de integración económica internacional desarrollada por Chile a la sociedad civil.
Conexión
Generar nexos con diferentes organizaciones civiles, actores gubernamentales y organismos internacionales afines, con el motivo de promover el libre comercio de manera multilateral.
Nuestro Equipo
Conoce a las personas que componen nuestra organización
Roberto Alexis Sanchez Fuentes
Profesor de Historia. Administrador Público. Máster en Estudios de la Tolerancia y la Paz Mundial (UCAM). Magíster en Políticas Públicas (UDD). Experto en gestión pública y vinculación intersectorial. Lidera iniciativas en política pública y gobernanza. Amplia experiencia en asesoría legislativa, coordinación de proyectos y docencia universitaria.
Christopher Gotschlich
Abogado. Especialista en derecho público y corporativo, con amplia experiencia en fiscalías y asesoría legal. Profesor de derecho laboral y de salud. Autor de publicaciones y colaborador en medios nacionales, con énfasis en responsabilidad jurídica.
Hasan Basaran
Cientista Político con Mención en Política Pública (UDD). Licenciado en Seguridad y Defensa (ANEPE). Experiencia como asesor parlamentario y columnista. Actualmente en el directorio de una ONG centrada en política y defensa, con enfoque en estrategia legislativa.
Diana Ocaña
Licenciada en Estudios Internacionales (Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3). Diploma de Postítulo en Estudios Internacionales (Universidad de Chile). Experiencia en ONGs y organismos internacionales. Participa en iniciativas sobre cambio climático y promoción de la francofonía en Chile.